top of page

Soy Alan, un músico a plenitud

Foto del escritor: lamusicadealanlamusicadealan

Actualizado: 7 ago 2020

Mi nombre es Alan Oscar González Pérez, soy Compositor, Arreglista y Productor Musical

Nací en #Caracas en 1970, inicié mis estudios musicales a los 5 años de edad en el conservatorio #EmilFriedman, donde estudié educación básica, media, superior y diversificada. La profesora Mariam Ember me instruyó en piano; más adelante seguí mi formación en #piano con el maestro Gerry Weill y hoy en día es mi instrumento principal de trabajo.


A los 13 años, fui miembro fundador de la estudiantina del colegio Emil Freadman de la mano del maestro Jesús Blanco, con quien estudié los diferentes géneros musicales venezolanos. A esa edad inicié mis estudios de contrabajo con el maestro Stelian Sandú. Tres años dieron paso al bajo eléctrico con Alberto Barnet y Marc Brown. En 1991 inicié mis estudios de técnica vocal y dirección coral con el Maestro Humberto Diez. En 1992 grabé mi primera producción discográfica, con el grupo Propiedad Privada. Entre 1989 y 1995 fui músico de planta de diversos locales y hoteles, acompañando a múltiples artistas en diversos géneros.

Desde 1993 hasta 1998 dirigí el coro del colegio Patronato San José de Tarbes. Donde participamos en múltiples festivales y concursos obteniendo varios galardones.En 1995 egresé de la Universidad José María Vargas con el título de Ingeniero Civil Mención Transporte.

En el 2001 entré como productor musical en #RCTV. Aprieta y Gana me abrió las puertas en el canal. Fui uno de los arreglistas de Fama y Aplausos de donde salieron dieciséis producciones discográficas. Son las Tres, Ají Picante, La Merienda, Montados en la Olla, Los Chefs con Ángel, Un Ángel en su cocina, De Boca en Boca y Cita con las Estrellas contaban con mi música tanto en temas de presentación como en la parte incidental. En el año 2004, me encargué de la producción musical de Fama, Sudor y Lágrimas en su primera temporada.

Ese mismo año me fue encargada una nueva versión del Himno Nacional para RCTV, en el cuál conté con las voces de Gualberto Ibarreto, Trina y Canelita Medina y María Teresa Chacín. Estuvimos acompañados por una orquesta sinfónica conformada por los mejores músicos de las mejores orquestas. En ese mismo año realicé la música original de dos películas: María Lionza y La Rumba de Fin de Mundo.

En el 2005 se realicé la segunda temporada de Fama, Sudor y Lágrimas, que se llamó "Fama y Aplausos" y fui coproductor musical de catorce (14) de los quince (15) discos que se produjeron en este Show. RCTV me encargó la producción discográfica del ganador de este show, Alexander Álvarez.

En el 2006 manejé la producción musical de los programas de RCTV Date con Todo, Duelo de Famosos y la tercera temporada de Fama Sudor y Lágrimas.

En el 2007 hice la música del film #SeñorPresidente. También ese año me fue encargada la música de Canal I, donde la totalidad de la programación que allí se produjo contó con mi música, tanto temas de presentación como incidentales.

Además he realizado #música para diversos comerciales de #televisión y #Radio.

Como Productor Nacional Independiente cuento con dos programas en mi haber: La Rumba del Balón y Gaitas sin Pupitres. Ambos transmitidos por RCTV.


También me preparé en el Curso Integral de Cine y Televisión, en la ESCINETV de Caracas y en Armonía y Orquestación con el Maestro Alex Rodríguez.


Mi constantes ganas de trabajar de hacer cosas me han llevado a estar siempre activo, porque gracias a Dios, mi currículum crece año a año, participando con talentos y proyectos que me han llevado a Curazao con el canal de televisión TV Direct el cual inició sus transmisiones con mi música, fui a Madrid a participar en la grabación de un disco al cual le hice los arreglos, para el joven violinista Igor García. He sacado adelante la Empresa AGP Producciones con la cual desarrollamos doblajes de contenidos audiovisuales, grabación de locuciones entre otras múltiples funciones de audio.


23 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page