top of page

Musicalizando pódcast

Foto del escritor: lamusicadealanlamusicadealan

Actualizado: 3 jun 2020

Voces del desamparo. Es una experiencia en pódcast en la cual trabajé y está postulada para el Premio Internacional Roche para Periodismo de Salud 2020.



Les cuento cómo fue ésta experiencia en la que ustedes pueden conocer otra de las facetas de mi trabajo como #músico. Yo disfruto todo lo que hago realmente, porque cada proyecto cobra vida, personalidad y además para #musicalizar y #sonorizar este tipo de contenidos, es un trabajo en equipo, en el que cada quién pone sus talentos para lograr plasmar realidades con aportes artísticos, pero respetando la esencia de lo que los periodistas presentan.

Les cuento cómo llegué a esta experiencia con #ElPitazo. María Carolina Alvarado, una #periodista de este medio, fue alumna mía, cuando fui profesor de música y profesor de coro del colegio Patronato San José de Tarbes. A través de ella, Yelitza Linares que era la encargada de este proyecto en El Pitazo me dijo que estaba buscando #MúsicaOriginal y fue así como comenzó la relación con ellos.

#VocesDelDesamparo son unos pódcast sobre #DerechosHumanos en Venezuela, y viví junto a este equipo el acercamiento a unas historias desgarradoras. Por supuesto se buscó que la #Música estuviera a la altura de lo que se narraba.


Y por ser #pódcast que es relativamente un género completamente nuevo; necesita un diseño sonoro particular, que también hice en "algunos" de estos contenidos, para que al final la historia tenga todos estos elementos que los complementan por la falta de imagen. Porque uno por lo general ve un video y ya; la imagen cuenta cosas y el sonido complementa. En este caso el sonido tiene que contar todo.

En #VocesDelDesamparo hay muchos diálogos y sonidos originales de las fuentes, que incluso muchos fueron grabados con teléfonos, que tienen ruidos. O sea fue un trabajo muy lindo por eso, porque son historias reales pues.


Por eso también me alegra mucho que hayan postulado estos trabajos al premio #Roche de Periodismo en Salud 2020. Este premio es una iniciativa de Roche Latinoamérica con la Secretaría Técnica de la Fundación Gabo en Colombia que busca reconocer la excelencia y estimular la cobertura periodística de calidad sobre la salud en América Latina. Y En la categoría de #PeriodismoSonoro se premiará el mejor trabajo periodístico con lenguaje sonoro producido y transmitido en programas radiales por radiofrecuencia de emisoras, cadenas legalmente constituidas o en plataformas digitales. Mucha suerte.


0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Así sonamos en Barbados en 1999

Es maravilloso recordar y sobre todo tener la oportunidad como músico de viajar y tocar en otro sitio, la verdad es que es una vivencia...

Comentarios


bottom of page