top of page

No es la flecha, es el Indio.

Foto del escritor: lamusicadealanlamusicadealan


Mi primer maestro de bajo eléctrico fue el gran Alberto Barnet. De las tantas cosas que me enseñó siempre recuerdo esa frase. Hace mención a que debemos dejar de darle importancia al instrumento y enfocarnos en desarrollar las habilidades necesarias para sacarle el mejor sonido posible.


Si hacemos una analogía a la vida, y asumimos que nuestro cuerpo es la flecha y nuestra alma o espíritu es el Indio, las cosas empiezan a tener sentido.


Los instrumentos acústicos, aunque sean del mismo fabricante, mismo modelo y mismo año, jamás sonarán igual. Cada uno tiene características propias de los materiales que lo conforman, así como a los cortes, pulituras, pintura y a las condiciones climáticas bajo las cuales fueron realizados cada uno de estos trabajos.


Cuando conoces mucho tu instrumento, llegas a percibir hasta los cambios que se producen cuando lo ejecutas a diferentes alturas sobre el nivel de el mar así como en los cambios de estación. Evidentemente esto se debe a los cambios físicos que estas condiciones producen sobre las materiales en gran parte, pero el hecho es que el instrumento nunca suena igual. Muchas veces, incluso al día siguiente de haberlo tocado, en el mismo lugar, suena diferente.


Exactamente lo mismo sucede con nosotros. Por más que seamos del mismo fabricante, no sonamos igual. Los que tenemos hermanos sabemos a lo que me refiero. Ni los mellizos “suenan” iguales, y eso nos hace maravillosos.


Nuestros instrumentos, cada día qué pasa se ponen más interesantes. Por supuesto que el uso normal y en otros no tanto, va dejando sus marcas. Pero esas deben ser interpretadas como señales de que se  “ha sonado”, de que se “ha vivido”.


Así como sabemos qué vino debe acompañar las carnes rojas, también debemos aprender a identificar qué tipo de “música” debemos tocar en cada momento de nuestra vida. Esa que nos sienta bien, que sea nuestra y que resuene como nosotros.


No intentemos “sonar” como otros, dejemos que la vida se manifieste a través de nuestro “instrumento”


Música maestro...

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Así sonamos en Barbados en 1999

Es maravilloso recordar y sobre todo tener la oportunidad como músico de viajar y tocar en otro sitio, la verdad es que es una vivencia...

Comments


bottom of page